UNA ASOCIACIÓN QUE LLEVAMOS EN EL CORAZÓN
ASOCIACIÓN DE EX ALUMNOS DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS-CALI
¿Qué es?
La Asociación de ex alumnos es una entidad que se dedica a brindar a sus miembros y a la sociedad, ayuda en aspectos tan importantes cómo el desarrollo intelectual, espiritual y financiero, exaltando el sentido de comunidad y los valores aprendidos en el colegio, así como en el servicio a quienes más nos necesitan.
Es responsabilidad de la asociación fomentar el acercamiento y el trabajo con otras Asociaciones del país y del mundo y colaborar con nuestra Alma Mater, con sus directivos y en su diario vivir.
La Asociación está conformada por quienes hayan estudiado en cualquier entidad del Sagrado Corazón, regidos por la filosofía y espiritualidad que imprimió Santa Magdalena Sofía Barat en los colegios desde su fundación en 1800.
Los ingresos de la Asociación dependen de las donaciones voluntarias de los egresados que ascienden a diez mil pesos mensuales, dinero que se recibe por la entrega de recuerdos alusivos a nuestro Colegio.

¿Cómo puedes ser parte?
Tan solo debes cumplir con los siguientes requisitos:
– Haber estudiado mínimo dos años en cualquier Colegio del SagradoCorazón del mundo.
– Realizar tu inscripción diligenciando el formato que aparece en la página Web del Colegio o contactándote con la Asociación para que te sea enviado el formulario.
– Contribuir con una cuota de $10,000 mensuales para apoyar las obras sociales que desarrollamos en la institución.
– Asistir a las reuniones a las que seas citado.
– Aportar tus conocimientos, talentos y habilidades para que la Asociación genere beneficios a la comunidad
¿Qué beneficios tienes por estar en la asociación?
Por hacer parte de esta comunidad podrás acceder a beneficios tales como:

Conversatorios con otros Exalumnos.

Poner tus talentos al servicio de la comunidad.

Acceso a talleres de crecimiento personal y desarrollo humano

Acceso a trabajo colaborativo

Networking para oportunidades laborales y de negocios.

Apoyo en toda la comunidad de Exalumnos

Acceso a un equipo en constante innovación
Informativo de Mater
Es el medio de difusión de la Asociación, creado en 2007, con el propósito de comunicar a los egresados y en general a la gran familia del Sagrado Corazón, las actividades de la Asociación y del Colegio, así como tocar temas de mayor espiritualidad en los editoriales. Se emite mensualmente y se difunde por las redes sociales, multiplicándose en los chats de los compañeros de cada clase.

Nuestros ex alumnos que dejan huella
John Alejandro Ruíz Villamil-Prom 2017
Estudiante de Ingeniería biomédica (8 semestre)
Como egresado del colegio Sagrado Corazón de Jesús, me fueron inculcados valores que me permiten ayudar a las demás personas. Esto lo he logrado, a través de estos años, realizando voluntariados en la organización Techo por mi país, construyendo viviendas a personas que lo necesitan. De igual manera trato de respetar y cuidar nuestro entorno, ya que es la base de todo. Pienso que dejamos huella cuando tenemos consciencia, regulando nuestro consumo de los recursos de manera responsable y limpiando las zonas verdes.
Isabella Ramírez-Prom 2018
Músico y CantanteComo egresada del Colegio del Sagrado Corazón siento que estoy dejando una huella en el mundo siendo fiel a mi misma, intentando crecer en alma y espíritu cada día, teniendo una actitud de escucha frente a mi vida y a la de muchos que me rodean. Y, por supuesto, confiando en Dios, quien me da la oportunidad de hacer todo esto a través del arte, de la música, de cantar con mi voz todo lo que me sensibiliza del mundo tanto externo como interno, expresando todo aquello que amo y compartiendo todo ese amor que llevo dentro.


Valeria Saavedra Cataño Prom – 2014
Politóloga
Estoy dejando huella en el mundo por medio del reconocimiento de las problemáticas sociales que afectan a grupos poblacionales vulnerables, de tal manera que pueda aportar en la construcción de planes y proyectos que logren generar transformaciones positivas en contextos adversos atravesados por la violencia, la pobreza, la exclusión y el abandono estatal.